La red primitiva.

La red primitiva.

Dicen que la cabra tira al monte, y  yo estoy empezando a pensar que tengo algo de cabra pues me pasa como a ella, siempre acabo en el  monte. Me encanta andar por los caminos de herradura de la sierra; en tiempos muy transitados,  algunos  casi perdidos y cubiertos de tanta vegetación,  que a  veces tengo la impresión de ir caminando por la selva. Hay tramos que conservan el empedrado que seguramente tendrían muchos de ellos en su origen. Mientras los recorro  no dejo de pensar, que esta red de caminos es el origen de las redes de comunicación actuales, pues por ella fluían personas, ideas y cosas. A menudo pasan por delante de las  casas de los campos, y no por casualidad. Me contaron que ello se debía, a que antiguamente cuando algún vecino iba al pueblo,  era muy corriente preguntar a los demás si necesitaban algo.  Me imagino que algunos enviaron cartas a las madres o las novias, otros pidieron  pescado «fresco» o pan tierno… Eran costumbres muy necesarias las de apoyarse y confiar unos en los otros, pues entonces  lo corriente era ir al pueblo cada mes o cada dos meses en bestias.  Para tener noticias del pueblo más frecuentemente,  y recibir  productos frescos, surgió en la red de caminos esta especie de  empresa de mensajería  gratis;  hoy por ti mañana por mi. Donde unas veces prestaban el servicio y otras lo recibían. 

Por otro lado no dejo de pensar; en que nuestra actual forma de comunicarnos y relacionarnos en la distancia, utilizamos cada vez menos la materia. Del  tangible camino empedrado y las bestia, que ya usaban los romanos,  hemos pasado, en muy poco tiempo, al móvil y las etéreas  ondas  ¿qué será lo próximo?

Y así, pensando y casi sin darnos cuenta, siempre acabamos en lo más alto.

A pesar de que el día era tormentoso y gris,  como corresponde a las fechas, las vistas eran preciosas, solo por ellas merece el esfuerzo de subir;  tengo que decir que en muchas ocasiones es considerable, pero se hace muy bien,  pues por el camino no dejas de ver y oír cosas tan asombrosas e interesantes que hacen que no notes el cansancio. Si además te gusta la  fotografía,  la naturaleza es perfecta para practicar esta afición. Ella te ofrece la posibilidad de hacer infinitas y preciosas fotografías de paisajes  como estas y seguramente mejores.

¡Pruébalo!

2 pensamientos positivos.

Pasear para atraer pensamientos positivos

. Caminar  tiene muchos beneficios para nuestro cuerpo; es bueno para la circulación,  baja los niveles de azúcar, colesterol…. ahora esta muy de moda y  todos los médicos lo recomiendan . Existe otro beneficio del  que se habla menos, el beneficio para la mente. Esta demostrado, si paseas por lugares bonitos, rodeado de naturaleza, y  le prestas atención poniendo tus sentidos en ella,  atraes pensamientos positivos y preciosos que te  subirán tus niveles de alegría, energía, sabiduría,  optimismo,  amor… ¿Alguien da más?

Os cuento los dos pensamientos positivos que vinieron a acompañarme durante un paseo por el rió Gevora en Badajoz:

Cuando reparaba en el aire, el sol, mis pasos, los ojos con los que miraba, los oídos con los que oía, las piernas con las que caminaba… me asaltó el primer pensamiento positivo:

1.-La gran cantidad de cosas que tengo que agradecer, frente a las pocas quejas que puedo hacer o tener.

Al darme cuenta de la cantidad de seres vivos que estaban en ese momento paseando conmigo, el perro, las flores, los arboles, los pájaros…llegó el segundo   pensamiento positivo: 

2.-La inmensa cantidad de cosas y personas que tengo para amar, frente a las pocas que tengo que temer.

Y con estos dos pensamientos positivos, que me llevaron a la convicción de que lo bueno abunda, me marche para casa mas feliz que una perdiz (con mi perro detrás, que como siempre estaba a lo suyo; a disfrutar, él si que sabe), y  con un firme propósito en mi cabeza:

Guardaré este paseo en mi recuerdos y lo utilizaré. Cuando me queje por cualquier motivo, recordare la infinidad de motivos que tengo para agradecer, y cuando sienta miedo,  recordare que también se puede amar al miedo.

Beneficios de tener perro

 

DSC_0751

Una vez escuche que el mejor trato que había hecho la humanidad a lo largo de su existencia, era con el perro, pues le da lo que le sobra de comida, de tiempo, y de cariño y a cambio el perro,  se lo entrega todo. Hoy quiero que conozcáis a Gustavo, el es mi compañero de paseos y muchas veces el que me anima a salir con la cámara. Lo primero que hace cuando le abro la puerta  es darme las gracias,  mostrándome su alegría y su emoción saltando y ladrando a mi alrededor. Lo acaricio para tranquilizarlo y solo  entonces empieza a caminar calle arriba. Me espera en cada cruce para no despistarse, y muchas veces cuando nos metemos por veredas de animales o caminos borrados, el va delante mostrándome los pasos.Tengo que decir que si aparece un conejo o una liebre se olvida de todo y corre como un loco detrás de ella, es su instinto de cazador. Luego vuelve cansado pero contento a seguir con la ruta.

Ademas de mostrarme los caminos, sobre todos los de vuelta, me enseña muchas cosas. El vive el momento disfruta y no tiene en cuenta los días que no has podido sacarlo, no te pide explicaciones, ni pregunta donde has estado. Es muy reconfortante verlo siempre dispuesto a acompañarte a cualquier sitio y feliz.

DSC_0803

 

Nuestros hijos ya no viven en casa y  el,  para que no los echemos de menos hace las veces de hijo, y en la época del celo de las perras, cuando volvemos de los paseos, en lugar de entrar en casa, se despista y aprovecha para dar una vuelta. Algunos días vuelve de madrugada, nos llama por la ventana de nuestro dormitorio, y tenemos que levantarnos para abrirle la puerta. Entra con prisas y va derecho a la cocina a cenar y luego se acuesta.

Se considera un miembro mas de la familia y lo es, le encanta cuando vienen nuestros hijos a casa y es el primero que sale a recibirlos y parece disfrutar cuando estamos todos. Tener perro es precioso y desde aquí os animo a que compartáis vuestra vida con uno.

 

DSC_0385

 

 

Cómo localizar buitreras

En Extremadura viven gran número de buitres. Para saber cómo localizar buitreras solo hay que buscar  las manchas blancas de sus deposiciones,  en   los riscos mas altos de las sierras,  eso  delata  su presencia en ellas.

 

 

Los buitres, son aves carnívoras, como todas las rapaces, y además son carroñeras.  Viven en  riscos  altos de las sierras, desde donde dominan mucho territorio. Son los encargados de limpiar el campo de cadáveres. Ellos vuelan en circulo sobre el animal moribundo y cuando muere se lo comen todo, dejando solo los huesos. Una vez en su organismo, este se encarga de seleccionar lo que es digerible, haciendo que lo que no  es   sea regurgitado por el animal.  A este vomito se le llama egagrópila  y son bolas que contienen pelos,  piel y  huesos.

Me gusta acercarme lo mas posible a las buitreras  con mi cámara de fotos. Cuando ellos consideran que estoy invadiendo su zona de seguridad empiezan a salir de los recovecos y oquedades  de las rocas, donde descansan mimetizados. Es emocionante escuchar el sonido del batir de sus grandes alas sobre mi cabeza y verlos saltar al vació para elevarse por el cielo azul.

 

 

 

Buscar caminos

DSC_0250DSC_0253Hoy os propongo buscar caminos perdidos por  la sierra, y encontrar restos de asentamientos, estudiar los pasos naturales collados,  preguntar los accesos. En el pasado las personas vivían en las sierras para defenderse, vigilar a enemigo y tener localizada la caza.

Las subidas suelen ser duras, pero merece la pena. Los caminos muchas veces están empedrados, suelen ser de naturaleza, naturaleza y vida, naturaleza humana, naturaleza viva,

Grullas en Extremadura

 

Tengo que enseñaros  las grullas antes de que se vayan al norte de Europa a pasar el verano. ver más

4 curiosidades sobre el olivo y su aceite.

ver más


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies